top of page

CECILIA IXCHEL GARCÍA CONTRERAS

Museógrafa

A01382576

cecy.png

MUSEOGRAFÍA

En el proyecto de este semestre mi equipo y yo vamos a presentar un museo sobre algún tema que hayamos visto en el salón de clase. Así podremos mostrar nuestros conocimientos durante todo lo que aprendimos a lo largo del semestre.


Un museo no puede ser hecho sin algunas personas o posiciones en lo particular, como por ejemplo el museógrafo, que sin esa persona el museo no podría estar organizado de la manera deseada pare tener unos resultados positivos.


A mi entre todos mis compañeros me toco ser el museógrafo, que es el encargado de ver como en el museo se van a acomodar las obras que vamos a exponer, lo cual es una gran tarea porque si en museógrafo hace algo mal, todas las obras van a estar en posiciones mal acomodadas y el resultado deseado ya no lo vamos a poder obtener.


En este caso el museógrafo va a decidir donde se van a poner las obras, como va a ser el recorrido de las personas al llegar al museo y como cada obra va a comunicar lo que quiere decir cada obra; también va a decir lo que va a decir la descripción de cada obra, y como cada descripción va a ser dirigida dependiendo del público al que el museo este dirigido, por ejemplo si l museo es para niños pues la descripción tiene que ser lo más simple posible, pero si el museo esta dirigidos a adultos o algún tipo de profesión la descripción tiene que ser lo más profesional posible.


El museógrafo también tiene que saber de espacios y de áreas, de cómo cada cosa tiene que estar en el lugar adecuado para poder llamar la atención en cada paso que la persona esté dando.


El museógrafo necesita tener el equipo adecuado para poder tener los resultados esperados, si las personas que están trabajando con el museógrafo no son los adecuados nada va a poder salir de la manera adecuada.


En este caso yo en el proyecto me toca ser el museógrafo, tengo que saber cómo voy a aplicar mis conocimientos ya adquiridos en el salón de clase. También voy a tener que saber cómo voy a dirigir a las personas que pertenecen a mi equipo. Si yo no hago mi trabajo adecuadamente el museo no va ser atractivo visualmente, y un museo que no es atractivo visualmente no tiene personas en él, por más que el museo sea tenga mucho contenido. En ese caso pocas personas irían al museo solo por el contenido y por qué es algo que tiene que hacer.


Tengo que aprender a saber cómo lo puedo hacer atractivo y más dinámico, también necesito tener conocimientos en la cantidad que espacio que mi equipo y yo tenemos para hacer el museo.

---

Yo soy la museógrafa en el museo, soy la persona encargada de ver que las obras estén en buen estado y con la información necesaria. Yo me encargue de componer el museo, de buscar la página donde íbamos a subir cada una de las obras. En el museo podemos observar como cada integrante puso su máximo esfuerzo en las obras y en lo que cada uno iba a aportar.

Mi único trabajo fue fusionar la información con las obras, y claro buscar dos obras que iban con el tema que habíamos escogido.


En el salón de clase la maestra nos había recomendado que hiciéramos el museo sobre el tema que quisiéramos y uno de los temas que más nos llamó la atención fue la época del medievo, entonces todos en el equipo nos pusimos de acuerdo y empezamos a buscar información acerca del tema que escogimos.

Nos gustó mucho este proyecto porque fue una manera muy creativa de mostrar nuestro conocimiento sobre el tema y también sobre cosas que hemos hecho y vivido toda nuestra vida con él.

Estuvo muy interesante la manera en que nos pudimos dar a conocer como personas al momento de hacer este proyecto, es uno de las proyectos que no se me van a olvidar y me deja mucho de aprendizaje.

Contact

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2017 by Museo de Escritos Medievales. Proudly created with Wix.com

bottom of page