top of page

RAÚL MONJARÁS ALVARADO

Comunicación Educativa

A01382599

monja.png

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Uno de los problemas de la actualidad es que cada vez es más difícil conseguir que los alumnos pongan atención al momento de aprender algo nuevo, principalmente por todas las nuevas barreras de distracción que hoy en día tenemos todos al alcance: los teléfonos celulares, las computadoras portátiles, entre otros.


Para poder solucionar esto, los docentes han tenido que desarrollar nuevas formas de transmitir la información a los alumnos. Principalmente, lo nuevo que se ha implementado es la interacción entre el alumno y el docente, no solamente estar escuchando un discurso, sino que haya una comunicación bilateral en la que ambas partes puedan tomar la palabra.

Es muy importante tomar en cuenta esto en un museo, que al momento de exponer el tema del que se hable no sea aburrido, que sea atractivo para el público, en especial cuando éste sean niños o adolescentes.

---

Como encargado de la comunicación educativa, mi principal tarea en la formación de un museo es hacerlo atractivo al público. La pregunta es: ¿cómo hacer de la historia, del arte, de la geografía o de la ciencia algo más interesante? ¿Cómo lograr mantener el cien por ciento de atención del público, ya sean niños, adolescentes o adultos?

Es todo un reto lograr que un museo sea entretenido y atractivo, pero con mi trabajo y con el apoyo de los otros departamentos, logramos hacer del arte medieval algo fascinante.

No soy fan de la historia, pero después de haberme dado la tarea de investigar acerca de esta época de la que hemos hecho nuestro museo, quedé asombrado. ¿Cómo es que, con tan poca tecnología, se pudieran hacer obras tan bellas como las presentadas en este espacio? Recomiendo mucho que se tomen el tiempo de observar las obras, y de leer cómo fue que ellas influyeron en la sociedad de aquellos años.

Sin nada más que decir, les agradezco su atención y les doy la bienvenida al Museo de Escritos Medievales.

Contact

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2017 by Museo de Escritos Medievales. Proudly created with Wix.com

bottom of page