top of page
laudin_jacques.jpg

Francia, XIII - Placa Esmaltada

LA VIRGEN MÁRTIR VALERIA

Esta obra es una placa esmaltada pequeña, que representa a la virgen mártir sosteniendo su cabeza en sus propias manos, degollada así por su prometido al momento de un malentendido. Se muestra a Valeria enmarcada por un marco hechizo del mismo material bajo el mismo esmalte champlevé de diversas tonalidades de azul, incluyendo lapislázuli, uno de los pigmentos más caros de la antigüedad. Hecha por Jacques Laudin a mitades del segundo milenio, actualmente se desconoce de su paradero.


Esta virgen se llama Valeria. Ella era muy conocida debido a su virtud y nobleza. Era la hija espiritual de San Marcial, su madre se llamaba Susana; Su madre y ella habían venido hacia él, poco después su madre murió. Esta le dejó muy buena herencia a Valeria que le dio a los pobres mientras le consagró su virginidad a Dios, sin saber que ella ya estaba prometida a un duque llamado Esteban.


Esteban era amigo suyo desde que eran niños, este se fue a una batalla entre el Loira y el Sena. Cuando él regresa, se entera de que Valeria amaba a otro hombre. Esteban se fue a encontrar a Valeria, ella le dijo que la olvidara y que la dejara de querer porque estaba prometida a un alto y poderoso señor. Esteban, celoso, no dejó que ella terminara de hablar y lanzó la espada sobre ella, decapitandola.


La leyenda dice que mientras su alma salía hacia el cielo acompañada de un coro de ángeles, al punto Valeria se levantó, tomó su cabeza cortada en brazos fue a depositarla a los pies del obispo Marcial. San Marcial la sepultó personalmente en una tumba que estaba preparada para él mismo.


Después de que Esteban pensó bien las cosas se arrepintió y fue y se postró a los pies de Marcial llorando y pidiendo perdón. Se unió en místico matrimonio con su prometida asesinada.


Santa Valeria de Limoges es una mártir típicamente cefalomorfa. Quiere decir que su representación más habitual es la de una doncella portando su propia cabeza cortada entre las manos.

Contact

Follow

  • Facebook
  • Instagram

©2017 by Museo de Escritos Medievales. Proudly created with Wix.com

bottom of page